Biografía Diana Rico: 4direcciones

Realizadora Audiovisual y Artista Plástica egresada de la Universidad de los Andes Diana Rico tiene una larga trayectoria en el campo de la gestión cultural, el periodismo y crítica de cine para varios medios escritos y radiales del país. Creadora y directora de varios programas de TV incluyendo “Cinearte” al aire de 1999-2012 en el Canal Caracol de TV.

En el 2007 fundó con Richard Decaillet  4Direcciones Audiovisual una compañía de producción audiovisual, premiada internacionalmente por sus contenidos ambientales, indígenas, culturales e infantiles para cine, TV , tablets , móviles y Web. La experiencia de 4 direcciones incluye cortos, largometrajes, series y animaciones que llegan a espectadores de Latam, Canadá , Estados Unidos,  Asia y Europa. En los últimos años, Richard y Diana se han consolidado como un sólido dúo creativo comprometido con salvaguardar la bio diversidad cultural de Colombia.

Desde 2007 4Direcciones es aliado en los procesos audiovisuales de la fundación GAIA Amazonas (gaiaamazonas.org) y  participó en el proceso legal de conformación del Parque Natural Nacional Yaigogé Apaporis, para proteger una área de 1 millón 100 mil Hectáreas en la Amazonía colombiana de la minería.

Junto con Peter Webber ( Nominado al Oscar por “Girl with a Pearl Earning”) dirigió “The Sand and The Rain” una serie documental para el gobierno de Qatar y en 2012 ganó el MipJunior Competition en Cannes por su serie animada “Omm MOO Yoga para niños”, que está al aire en este momento en mas de 15 territorios incluyendo India, USA y Portugal. Realizó producciones locales para series como Light at the Edge of the World de Wade Davis para Natgeo ( 2010) Narcos de Netflix,(2014-2106) The Long Way de Animal Planet (2015) y el largometraje Quest (2015) de la estrella de la BBC Bruce Parry  sobre sabiduría indígena, magia y espiritualidad, financiado por el artista británico Damien Hirst. 4Direcciones adquirió los derechos de “El Río” de Wade Davis y en 2016 inicia una coproducción con Pimiento Canada para realizar una serie sobre este  best-seller que narra la vida del etnobotanico Richard Evans Shultes .

Paralelo al trabajo  audiovisual, 4Direcciones ha expandido su visión hacia otras formas narrativas en apps, juegos y experiencias de Realidad Virtual. Lanzó en diciembre de 2015 “ Osos de Anteojos” un festival de Tecnología, Arte y tradiciones ancestrales que en alianza con Greenpeace celebra la biodiversidad de los Páramos.

Desde 1999 comenzó a estudiar tradiciones originarias americanas y estableció un compromiso vital con el cuidado y  guardianía de los altares del origen del arte en América. Participa activamente en ceremonias de Yagé con la tradición Kofán en Colombia, San Pedro de Ecuador y Perú y Peyote con la Native American Church y asiste a las danzas rituales anuales en el Río Pirá Paraná de Colombia. Es Buscadora de Visión, Portadora de Chanupa y corredora de Temazcales desde el 2009 y pertenece al Consejo de Visiones de Mamallacta Apu en Tarragona España. Junto con Carmen Vicente, Mujer de Medicina de Ecuador organiza desde el 2005 Encuentros de Mujeres en diversos lugares del Mundo y desde el 2013 creó en Colombia el programa Arte de los Altares dirigido a artistas plásticos. Es cantante oficial de Danza del Sol y Danza los Espíritus.