Richard Décaillet es artista plástico y realizador audiovisual egresado de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, París, Francia. Con formación en fotografía, video-arte y cine experimental de la Escuela del Instituto de Arte de Chicago, Illinois. EU, y la Escuela de Artes Visuales de Ginebra, Suiza. Ha expuesto su trabajo en galerías e instituciones en varios países. Ha dirigido series documentales sobre artes plásticas e historia dirigidas a jóvenes audiencias emitidas en varios países. Este material es hoy una de las principales herramientas audiovisuales en la enseñanza de estos temas en Colombia.
Desde el 2005 trabaja en proyectos documentales con comunidades indígenas y comunidades en zonas de conflicto armado.
En 2007 fundó junto a Diana Rico la compañía de producción 4direcciones audio-visual (4direcciones.tv) dedicada a la producción y realización de documentales, largometrajes, seriados, que celebran la diversidad cultural y su estrecho vínculo con la biodiversidad. Sus películas y series han recibido varios reconocimientos internacionales. 4direcciones como empresa ha recibido varios premios de innovación y emprendimiento por la calidad de su trabajo entre ellos el hacer parte del MIT Global Entrepreneurship Lab.
Desde 2008 es aliado en lo procesos audiovisuales de la fundación GAIA Amazonas (gaiaamazonas.org) y en este trabajo participó en el proceso legal de conformación del Parque Natural Nacional Yaigogé Apaporis, para proteger una área de 1 millón 100 mil Hectáreas en la Amazonía colombiana de la minería.
En 2009 co-dirigió el largometraje documental “The Sand and the Rain” junto al director inglés Peter Webber para la TV pública de Qatar. Ha producido y dirigido tres series para niños. La serie Omm-Moo ha pasado en varias cadenas de TV en más de 13 países entre ellos Sun TV en la India. Ha producido y hecho trabajo de cámara para la película Tribe de Bruce Parry, la BBC, Natgeo, Discovery Channel y Netflix.
Desde 2013 el trabajo de 4direcciones se ha extendido a otras plataformas como la web, juegos y apps. En este momento trabaja en el festival itinerante y plataforma de contenidos digitales llamado “Osos de Anteojos”. Un proyecto que combina el arte, el activismo y la educación ambiental para niños.
Trabaja en el desarrollo y producción de una serie de ficción basado en el libro One River de Wade Davis. En un largometraje de características en coproducción con RCN cine, Peter Webber y la casa de producción Francesa Full House. En el desarrollo de contenidos inmersivos 360 grados en alianza con Nicolas Jolliet, Pimiento y el Canadian Media Fund.
Es miembro fundador del Hub Rural de Colombia. Una organización que agrupa más de 100 emprendimientos rurales que trabajan en proyectos de desarrollo sostenible para el campo alrededor de Bogotá (http://hub-rural.co)